“Una de cada cuatro personas sufrirá una
enfermedad mental a lo largo de su vida”.
En esta sociedad moderna no estamos vacunados ante el
estrés, ansiedad y fobias, depresión, trastornos del sueño, alimenticios, de
personalidad, afectivos, esquizofrenia, etc.
Muchas de estas Enfermedades Mentales, son conocidas y
tratadas, pero otras no, debido al ocultamiento y vergüenza de darlas a conocer
a los referentes (Familiares y Allegados) y al ámbito social, provocando el
abandono y soledad de la Persona con Enfermedad Mental.
Los Referentes (Familiares y Allegados) son importantes en el proceso de
Recuperación y Empoderamiento del afectado por una Enfermedad Mental. Por
Empoderamiento, se entiende, la capacidad personal de tener un poder propio
para ir superando las dificultades del día a día, a pesar del padecimiento de
la propia Enfermedad Mental, bien para su trabajo o bien para llevar una vida
autónoma.Los Afectados y Referentes debemos estar concienciados y formados, en la
medida de lo posible, para ayudarnos mutuamente en las crisis y en el día a
día, para que ambos podamos tener una buena Calidad de Vida y alcancemos
nuestra Felicidad Personal dentro de las posibilidades que nos permita nuestra
Enfermedad Mental.Los Afectados y Referentes (Familiares y Allegados) debemos ser
especialistas en el conocimiento de nuestra propia Enfermedad Mental y
colaborar con los sanitarios para nuestra pronta recuperación. Así como la
elaboración de un plan sanitario, personalizado y adaptado a nuestra enfermedad
y a nuestras limitaciones, que nos permitan vivir con la máxima dignidad
posible.La Asociación de Personas con Enfermedad Mental, Familiares y Allegados, en
adelante ASEMFA, pretende crear lazos entre sus miembros que permitan la ayuda
mutua entre todos, para que podamos unir nuestras fuerzas y así poder elaborar
planes conjuntos de acciones para reivindicar Nuestros Derechos como colectivo.NUESTRO LEMA es “Informar, Formar y Ayudar (Ayuda Mutua) a los demás, a ser
útiles, sentirse personalmente realizado y defender nuestros derechos
individuales y colectivos”.Os invitamos a todos a que nos conozcáis y así poder libremente colaborar
con nosotros para ayudar a los demás y a vosotros mismos a superar todo lo
anterior y afrontar el desconocimiento de vuestra propia Enfermedad Mental o
Invisible, que SIEMPRE tiene REMEDIO, aunque no se PUEDA CURAR, pero que nos
permite llevar una buena Calidad de Vida y por qué no, alcanzar esa felicidad
personal y esperanza que todos necesitamos en nuestras vidas.Adjuntamos nuestros principipales Fines y Actividades de nuestra Asociación
ASEMFA, que están recogidos en nuestros Estatutos. Más información
www.asemfa.es1)
Defender nuestros derechos como colectivo de personas con enfermedad o/y
discapacidad mental.
2) Defender, como asociación, una mejor asistencia socio
sanitaria con el fin de conseguir una mejora de la calidad de vida en sus
ámbitos familiar, social, emocional y laboral.
3) Intercambiar y compartir experiencias, proyectos, información
y actividades con cada asociación con la que lleguemos a un acuerdo de
colaboración.
4) Servir de portavoz para la defensa de nuestros intereses, en
todos aquellos ámbitos donde se debata sobre las necesidades de salud mental, y
de nuestros planteamientos ante losforos autonómicos, nacionales e internacionales.
5) Denunciar las situaciones que resulten discriminatorias para
las personas o colectivos afectados por enfermedad mental, por ejemplo en la
obtención de un trabajo.
6) La realización de encuentros y otras actividades encaminadas
a la coordinación de los diferentes socios/as que engloban la Asociación.
7) Participación de la Asociación como representante
de nuestro colectivo en todos aquellos ámbitos, foros institucionales y
sociales donde se establezcan las estrategias de salud mental en Andalucía, y
donde se lleven a cabo actuaciones que impliquen a nuestro colectivo, para
garantizar una buena atención sanitaria para nuestros socios y socias que estén
integradas en Nuestra Asociación Asemfa.
8) Realizar y
colaborar en campañas de Sensibilización social y lucha contra el estigma, con
la finalidad de reducir la discriminación y el rechazo social que genera el
estigma. Para esta actividad nos basaremos en cuatro pilares:
·Dar información clara,
detallada y correcta sobre nuestra enfermedad en los sistemas habituales:
educativo, sanitario y social. ·Creación de imágenes y realidades nuevas sobre nuestro colectivo y la eliminación de otras
imágenes distorsionadas. ·Promover la necesidad de aceptar las Diferencias y la Singularidad
de cada persona. ·Y en todas aquellas actividades que nos sirvan para este fin. Para más información de nuestra Asociación ASEMFA y nuestras actividades y
talleres:-Estamos
disponibles en Nuestras web: www.asemfa.es, www.asemfa.webnode.es, www.asemfa.eu y en Nuestro
Blogger: http://asemfa.blogspot.com.es. -Además,
estamos en Twitter:@Asemfa, en Facebook: www.facebook.com/Asemfa, en Linkedin:
Asemfa Secretaria, en You Tuve: Canal Asemfa
y en Google+: Asemfa Cadiz. - Secretaría: 639.068.469/asemfa_secretaria@yahoo.com
- Soy Mónica , Trabajadora Social, estoy contenta por colaborar con Asemfa .
- Tengo experiencia en el sector de la Inmigración
especialmente con mujeres ( Cáritas), S.I.V.O. (Información, Orientación y
Valoración), Delegación de Bienestar Social, Niños sordos y autistas.
- Además de tener conocimientos sobre Mediación
Intercultural - Social , Lenguaje de Signos , Enseñanza Educativa-Social, Ley
de dependencia.